Política de protección de datos
BioMedical Skin Center en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales, y con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida por diferentes medios, por parte de sus pacientes, clientes, proveedores, contratistas, empleados y cualquier tercero con el que tenga relación. Así mismo, se reserva el derecho de modificarla a fin de adaptarla a nuevos requerimientos legales.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia y en la Ley 1581 de 2012, como titular de la información tiene derecho a autorizar el tratamiento de sus datos personales, a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
OBJETO
La presente política tiene como fin establecer todos los lineamientos que garanticen, la protección de datos en BioMedical Skin Center para de esta forma, dar cumplimiento de la ley, políticas y procedimientos de atención de derechos de los titulares, criterios de recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión que se dará a los datos personales.
DESTINATARIOS
Esta política está dirigida a todas las personas que consideren estar registradas y que desean conocer, actualizar y rectificar la información que de ellos se ha recolectado registrada tanto en bases física como digitales en BioMedical Skin Center.
GLOSARIO
BASE DE DATOS: Conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de tratamiento. Incluye archivos físicos y electrónicos.
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
DATO PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
DATO SENSIBLE: Aquel dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
CONFIDENCIALIDAD: Elemento de seguridad de la información que permite establecer quienes y bajo qué circunstancias se puede acceder a la misma.
INFORMACIÓN DIGITAL: Toda aquella información que es almacenada o transmitida por medios electrónicos y digitales como el correo electrónico u otros sistemas de información
TITULAR: Persona natural cuyos datos personales son objeto de Tratamiento.
TRATAMIENTO: Es cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales que realice o los Encargados del Tratamiento, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TRATAMIENTO Y FINALIDADES
EL Tratamiento de datos se realizará solo para fines autorizados y previstas en la presente Política y en las autorizaciones específicas otorgadas por parte del titular. De igual forma se realizará Tratamiento de Datos Personales cuando exista una obligación legal o contractual para ello, siempre bajo los lineamientos de las políticas del sistema de protección de datos Ley 1581 de 2012.
-
Evaluar la calidad de los servicios prestados.
-
Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contractuales, comerciales y de registros comerciales, corporativos y contables.
-
Enviar comunicaciones y notificaciones
-
Enviar información relacionada con el portafolio de servicios
-
Prestar los servicios de información a través de los diferentes medios de contacto.
-
Comunicación activa entre pacientes, clientes y proveedores.
DERECHOS DE LOS TITULARES
-
Conocer, actualizar y rectificar los Datos frente a él o los Encargados del Tratamiento de datos.
-
Ser informado por BioMedical Skin Center, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos.
-
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
AUTORIZACION DEL TITULAR
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
No será necesario dar la autorización en los siguientes casos:
-
Información requerida por la Entidad, en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
-
Datos de naturaleza pública.
-
Casos de urgencia médica o sanitaria.
-
Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
DEBERES BIOMEDICAL SKIN CENTER RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE DATOS
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
-
Rectificar la información cuando sea incorrecta.
-
Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
-
Garantizar que la información sea veraz, exacta y comprobable.
-
Garantizar que los reclamos sean tramitados de acuerdo a los términos de ley.
SOLICITUDES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
SUPRESION DE DATOS
El titular tiene derecho a la solicita la supresión de sus datos cuando:
-
Cuando los datos suministrados no estén siendo utilizados de acuerdo a los deberes, obligación y demás para lo que fueron solicitados y según las normas vigentes.
-
Cuando ya no sean necesarios para los datos que fueron suministrados.
-
El derecho de supresión de datos no se llevará a cabo cuando sean solicitados para acciones judiciales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
-
A su vez la supresión de datos no se llevarán a cabo cuando estos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
RECTIFICACION Y ACTUALIZACION DE DATOS
-
BioMedical Skin Center podrá habilitar los mecanismos para actualizar y rectificar los datos, mediante medios físicos y electrónicos, siempre que en este caso sean para el beneficio del titular, y suministre la documentación que avale su solicitud.
CONSULTA DE DATOS
BioMedical Skin Center se compromete a protegerá su información contenida en su base de datos de la misma forma se compromete a no publicar la información en páginas de internet ni de acceso publico.
Los Titulares de los datos personales, podrán consultar sus datos personales que reposan en la base de datos. Se garantizará el derecho de consulta, suministrando a los Titulares de datos personales, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
VIGENCIA Y MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
La política de manejo de datos será adoptada a partir de su fecha de publicación ///2023